RECIENTES

 


Monte Plata. – El Tribunal Colegiado de la jurisdicción judicial de esta provincia se reservó para el próximo 22 de septiembre, a las 9:00 de la mañana, la lectura del fallo sobre el asesinato del regidor Renato de Jesús Castillo, ocurrido hace 11 años, el 25 de junio de 2014.

Por este hecho fueron implicadas siete personas, de las cuales cuatro ya cumplen condenas de 30 y 20 años de prisión. Sin embargo, tres permanecen en libertad, entre ellos el exalcalde del municipio de Bayaguana, Nelson Osvaldo Sosa, mejor conocido como Opi, acusado de ser el presunto autor intelectual del crimen.

Durante la audiencia, la viuda del regidor, Raisa Acosta, pidió al tribunal imponer la pena máxima a los responsables, señalando que mientras los ejecutores materiales ya están condenados, falta que se haga justicia contra quien habría pagado y ordenado el asesinato de su esposo.

En las afueras de la Fiscalía, amigos y familiares del fenecido edil realizaron un piquete en reclamo de justicia y para exigir que este crimen, que estremeció a toda la provincia Monte Plata, no quede impune.


 La distribuidora se tuvo que apoyar del departamento de seguridad física para normalizar a un cliente que de forma reiterada procedió a conectarse ilegalmente al sistema eléctrico. 

San Pedro de Macorís. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) realizó un operativo tipo barrido en el sector Villa España, provincia San Pedro de Macorís, en el que logró desmantelar varias conexiones ilegales por parte de usuarios del servicio eléctrico.

Edeeste indica que el operativo de desmantelamiento impactó de forma directa a una emisora de radio, varias viviendas residenciales, así como empresas de camiones y talleres de uso de equipos pesados, los cuales afectaban negativamente con el aumento de las pérdidas en esta zona.

La empresa distribuidora señala además que, se logró remover unos 200 metros de cable concéntrico 6/3 soterrado instalados de manera ilegal, que alimentaban una empresa de camiones y del cable tríplex fueron removidos otros 260 metros de cableado.

Cabe resaltar que, tras el desmantelamiento del cable soterrado el cliente volvió a conectarse de manera ilegal, razón por la que se hizo necesaria la asistencia de seguridad física para la debida normalización.

Estas ejecutorias forman parte del plan de intervención para la reducción de pérdidas técnicas y no técnicas, programado para realizarse en el circuito SPM-102 desde este mes de septiembre y que se extenderá hasta el mes de diciembre del presente año.

Edeeste reitera su compromiso con la estrategia nacional de cero tolerancias al fraude eléctrico, ya que este no solo afecta financieramente al sistema, sino que provoca una sobrecarga en la red de distribución, reduce la calidad del servicio para otros usuarios y encarece los costos operativos, los cuales terminan impactando de forma injusta a quienes sí cumplen con sus obligaciones.

Por último, la empresa llama a la población dominicana a denunciar por los canales institucionales todo tipo de acciones ilegales que afecten el sistema eléctrico, en especial las conexiones irregulares de ciudadanos y empresas.


 Santo Domingo.– El decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Gerardo Roa Ogando, celebró la creación del Premio Hispanoamericano de Poesía José Mármol, iniciativa de la Editorial Valparaíso (Granada) y la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, que busca impulsar la creación poética en Hispanoamérica y difundir las obras ganadoras de cada convocatoria anual.

El académico destacó que este nuevo galardón constituye una gran noticia para la literatura y un homenaje justo al poeta y ensayista dominicano José Mármol, quien ha sido reconocido previamente con el Premio Nacional de Literatura 2013 y el Premio Casa de América de Poesía Americana 2012.

“El nombre de José Mármol se inscribe en la historia de la literatura como una voz que ha sabido conjugar la belleza del verso con la hondura del pensamiento”, expresó Roa. “Con este premio, no solo se dignifica su legado, sino que se abre una puerta luminosa para los poetas de toda Hispanoamérica, quienes encontrarán en él un estímulo para seguir creando con autenticidad y compromiso”.

Roa Ogando agregó que la Facultad de Humanidades de la UASD se siente orgullosa de contar con una figura como José Mármol entre sus referentes literarios, y subrayó que la creación de este premio confirma la trascendencia del aporte del poeta a las letras universales.

 


Santo Domingo, R. D. – La Cámara de Cuentas de la República Dominicana aprobó cuatro nuevos informes de fiscalización y control en su decimosexta sesión ordinaria celebrada el pasado 12 de septiembre. Los informes aprobados corresponden a los programas de ayudas socioeconómicas implementados en el marco de la pandemia de la COVID-19, al Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), al Ministerio de la Juventud (MJ) y al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), cada uno acompañado de su respectivo informe legal. 

El primer ejercicio de control, relativo a la auditoría coordinada de los programas de ayudas socioeconómicas implementados en la región durante la pandemia de la COVID-19, incluyó el período entre el 1.º de enero y el 31 de diciembre de 2020, y fue una iniciativa del Grupo de Trabajo Especializado en la Lucha Contra la Corrupción Transnacional (GTCT) de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), a la que pertenece la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, teniendo una importancia capital, al alcanzar un impacto no solo nacional sino también internacional.

El segundo recoge la investigación especial practicada al Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), al período del 15 de agosto de 2014 al 14 de agosto de 2018, en respuesta al requerimiento formulado el 25 de agosto de 2021 por el presidente de la Junta Directiva de ese organismo. 

El tercero se refiere a la auditoría de las informaciones financieras contenidas en los estados de ejecución presupuestaria del Ministerio de la Juventud (MJ), correspondientes al período del 1.º de enero de 2017 al 31 de diciembre de 2018. 

El cuarto corresponde a la auditoría practicada a los estados financieros del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), por el período comprendido entre el 1.º de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2016. 

Con estas nuevas publicaciones, el Pleno de la Cámara de Cuentas alcanza un total de 32 informes de auditoría aprobados en tan solo algo más de 4 meses, inicio de la gestión de la nueva composición que encabeza la Dra. Emma Polanco Melo, lo que constituye evidencia del firme compromiso de los miembros del órgano con la transparencia, la rendición de cuentas y la supervisión responsable de los fondos públicos, en estricto apego tanto a la Constitución como a la ley 18-24 sobre Cámara de Cuentas. 

Los informes íntegros están disponibles en el portal institucional www.camaradecuentas.gob.do, en las redes sociales oficiales del organismo y en los siguientes enlaces: 

1. Programas de ayudas socioeconómicas implementados en el marco de la COVID-19: https://camaradecuentas.gob.do/index.php/ultimas-auditorias/item/649-informe-de-la-auditoria-coordi…

2. Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA): https://camaradecuentas.gob.do/index.php/ultimas-auditorias/item/648-informe-de-la-investigacion-es…

3. Ministerio de la Juventud (MJ): https://camaradecuentas.gob.do/index.php/ultimas-auditorias/item/647-informe-de-la-auditoria-practi…

4. Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL): https://camaradecuentas.gob.do/index.php/ultimas-auditorias/item/646-informe-de-la-auditoria-practi…


 La reconocida modelo internacional dominicana, Dorimi Pineda, se destacó en el New York Fashion Week (NYFW), donde desfiló con elegancia una creación de la firma japonesa Soulmates, compartiendo escenario con diseñadores de renombre como Giannina Azar, Carlos Pineda e Idol José. 

Además, compartió pasarela, en ese evento,  con caramelo, a quienes se les vio muy cercanos, y otras reinas de belleza del país.

La ex reina de belleza también tuvo el honor de modelar para la aclamada diseñadora Natalie Fedner, responsable de vestir a estrellas de la talla de Beyoncé y Shakira, reafirmando así su posicionamiento en el ámbito internacional de la moda.

“Donde sea que voy soy República Dominicana. Representar a mi país en el mundo me llena de orgullo”, expresó Pineda, tras su participación.

Además, Pineda compartió su interés en volver a participar en concursos de belleza o realities internacionales, con el propósito de seguir llevando en alto el nombre de República Dominicana y demostrar la versatilidad del talento dominicano.

Su presencia en importantes plataformas como New York Fashion Week, Dubai Fashion Week y Venecia Fashion Week pone de manifiesto el talento, la belleza y la proyección de República Dominicana en escenarios internacionales, consolidando al país como un referente de inspiración dentro de la industria.

 


Desde el pasado martes, Propeep desarrolla una amplia agenda de trabajo en los municipios Villa Altagracia y Yaguate, provincia San Cristóbal

Yaguate, San Cristóbal RD.- Cumpliendo con la visión e instrucciones del presidente Luis Abinader de llevar soluciones a los sectores más vulnerables del país, la Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) desarrolla desde hacen tres días consecutivos una intensa jornada de trabajo en los municipios Villa Altagracia y Yaguate de este provincia sureña.

Al encabezar el acto de apertura en la Jornada “Primero Tú”, este jueves, en el liceo secundario Hermanas Mirabal, ubicado en la comunidad de Semana Santa, Robert Polanco, afirmó que Propeep ha estado trabajando día y noche llevando soluciones y servicios de calidad para las personas más necesitadas del país.

“Y hoy estamos aquí en Semana Santa, en este municipio de Yaguate, por instrucciones precisas del presidente de la República, Luis Abinader” precisó.

Polanco aseguró que el presidente Luis Abinader está atento a las necesidades de cada municipio y comunidades, además instruye a Propeep, dónde debe realizar la jornadas de inclusión social, porque él está preocupado y pendiente del bienestar de las comunidades y su gente.

Explicó que paralelamente a esta actividad, se está llevando a cabo un “Cerca de Ti”, en Villa Altagracia, “y mañana viernes estaremos en La Romana, el sábado en San Pedro de Macorís y el domingo en Palmarejo, Villa Linda, en Los Alcarrizos, siempre atendiendo a los sectores más necesitados, más empobrecidos del país”.

De igual manera, manifestó que la subdirectora de la institución, Yenny Chaljub, de manera simultánea encabeza otras jornadas en el municipio de Villa Altagracia, donde cientos de personas en condiciones vulnerables, resultan beneficiadas.

El funcionario exhortó a la población a continuar confiando en el presidente Luis Abinader, quien, dijo, desde el inicio de su gestión ha tenido que enfrentar grandes dificultades, pero no ha dejado de invertir en infraestructura, educación, salud y cuidado de los más necesitados.

Atenciones ofrecidas

Los asistentes a las jornadas reciben de manera gratuita consultas médicas generales y odontológicas, aplicación de vacunas, entrega de medicamentos, raciones alimenticias crudas y cocinadas, además de inscripciones en programas sociales y cursos de capacitación técnica para fortalecer sus capacidades productivas.

Asimismo, tienen la oportunidad de realizar procesos de afiliación y entrega de carnés del Seguro Nacional de Salud (Senasa), de igual forma entrega de dispositivos de apoyo a personas con discapacidad, atención integral a adultos mayores, exámenes de la vista, entrega de lentes correctivos, canastillas y suplementos proteicos para embarazadas, entre otros servicios.

Autoridades municipales

Durante la actividad, el director de Propeep, estuvo acompañado del alcalde del municipio de Yaguate, José Oviedo, la administradora del hospital, Silvia Pérez, el director del distrito educativo, Miguel Rosario, el presidente de la junta de vecinos Esteban y Luis Vallejo, coordinador provincial del Propeep, entre otros.

 


BARAHONA.-. El exdiputado y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), doctor Víctor Manuel Terrero, afirmó que desfalcar el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) no tiene perdón de Dios y que quienes cometieron ese atroz hecho deben ser castigados con la pena máxima.

Al hacer referencia al caso, Terrero, dijo que el pasado fin de semana, el Gobierno estrenó su nuevo equipo de comunicaciones con un golpe mediático: el anuncio de que dos funcionarios acudieron a la Procuraduría General de la República para entregar un informe sobre irregularidades detectadas en el SeNaSa.

El documento, presentado en el Palacio Nacional, llegó acompañado de fotografías y vídeos en los que se observa la llegada de los funcionarios al Ministerio Público. La procuradora general recibió formalmente la documentación.

El exdirector ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y Sida (Conavihsida), manifestó que con esta acción, el Gobierno busca vender una imagen de transparencia e institucionalidad, aunque cada vez menos ciudadanos creen en ese discurso.

Este episodio se convierte en un nuevo capítulo de gobernantes que, en tiempo de campaña, lograron seducir a la población con la prédica de honradez, eficiencia, transparencia y rendición de cuentas; virtudes que hoy la gente echa de meno, sostuvo el Dr. Terrero.

La realidad es otra: el caso del SeNaSa, denunciado desde julio pasado por el PLD y entonces desmentido por el propio presidente de la República como si se tratase de acusaciones políticas, hoy explota en las manos del Gobierno que administra el presidente Luis Abinader quien es un economista y empresario. 

Los funcionarios se apresuran a entregar papeles que, según se dijo, servirán como base para las investigaciones legales correspondientes.

Lo más escandaloso es que, incluso antes de abrir la investigación, el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) aprobó el uso de 6,000 millones de pesos del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) para cubrir el déficit del SeNaSa. Una maniobra que, a ojos de muchos, busca tapar el agujero financiero y disimular las deficiencias en la gestión de los fondos destinados a la salud del pueblo.

El caso del SeNaSa es un nuevo ejemplo de corrupción administrativa, que se suma a un rosario de infracciones en el gobierno del PRM y que pone a prueba al Ministerio Público, tantas veces presentado como independiente en su lucha contra la corrupción, pero con este caso suman siete los escandalosos casos de sustracción del erario, asevero el doctor Víctor Manuel Terrero.


 Santo Domingo.— El presidente Luis Abinader, realizó anoche una visita de supervisión de los trabajos de construcción del paso a desnivel ubicado en la Prolongación 27 de Febrero con la avenida Isabel Aguiar, una de las obras de infraestructura vial más importantes en ejecución en Santo Domingo.  

“Esta noche me detuve en la construcción del paso a desnivel en la Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar para supervisar personalmente los avances de esta importante obra. Seguimos trabajando, intensamente, para modernizar la infraestructura vial y mejorar la movilidad de los dominicanos”, posteó el mandatario a través de la red social X, antigua Twitter.

La construcción del paso a desnivel forma parte del conjunto de proyectos de infraestructura financiados gracias a los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) con el Estado Dominicano, lo que ha permitido destinar fondos adicionales a iniciativas estratégicas para mejorar la conectividad en Santo Domingo y otras zonas del país.  

El Gobierno destacó que esta obra tendrá un impacto directo en la reducción de los congestionamientos en una de las intersecciones más transitadas de la capital, beneficiando a miles de conductores y ciudadanos que diariamente transitan por este punto.  

Con esta supervisión, el presidente Abinader reafirma el compromiso de su gestión con el desarrollo de obras viales modernas que faciliten la movilidad urbana y optimicen la calidad de vida de todos los dominicanos.

 


La empresa distribuidora de electricidad asegura que la labor busca una mejoría y estabilidad del servicio

Edesur Dominicana informa que, con el objetivo de mejorar la calidad y continuidad del servicio en algunos sectores del Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo, desarrolla este jueves trabajos de adecuación en la Subestación de Kilómetro 10 1/2 de la Autopista Duarte.

La empresa distribuidora de electricidad indica que la labor que busca mejorar y estabilizar el servicio en la zona amerita la interrupción del servicio desde las 9:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde.

Esto impactará a los sectores Alameda (parcial), Ciudad Agraria, Av. Los Beisbolistas, Villa Aura, Los Álamos, El Antillano, El Caliche de Manoguayabo, Bayona (parcial), Paraíso del Caribe, Bo. Holguín de Herrera, Santa Martha, San Benito, Los Ríos (parcial), Villa Marina, Colinas de Los Ríos, Colinas del Seminario de Los Ríos, Villa Elena, Pradera Hermosa, El Ducado, entre otros.

Edesur presenta sus excusas por las molestias causadas por la labor y agradece la comprensión de la ciudadanía.

  


Santo Domingo, R.D. – Ante las elevadas temperaturas que se registran en el país, el Ministerio de Salud exhorta a la población a tomar medidas de prevención para reducir los riesgos asociados al calor extremo, especialmente en los grupos más vulnerables como niños, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

La institución recomienda mantenerse hidratado consumiendo suficiente agua a lo largo del día, incluso si no se siente sed. Tratar de no exponerse de manera prolongada al sol entre las 11:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde, buscar lugares frescos y utilizar ropa ligera, de colores claros y tejidos holgados que permitan mantener el cuerpo fresco.
De igual forma, ventilar los espacios en las horas más frescas, limitar el ejercicio intenso o las actividades al aire libre durante las horas de mayor calor, usar protector solar de manera constante (cada dos horas), sombreros y gafas de sol de manera recurrente.
Las autoridades sanitarias advierten que el golpe de calor es una emergencia de salud que ocurre cuando el cuerpo está expuesto al sol o el calor por tiempo prolongado.
Entre los síntomas de alerta destacan: sed intensa, piel seca, caliente y roja (sin sudor), fiebre muy alta (40 °C o más), agotamiento, mareos, dolor de cabeza fuerte, calambres musculares, náuseas, vómitos, convulsiones, confusión o dificultad para reconocer el lugar donde está y pérdida del conocimiento.
En caso de presentar estas señales, se recomienda llevar a la persona a un lugar fresco y ventilado, aflojar la ropa y aplicar paños húmedos o compresas frías en cuello y frente, si está consciente, tomar agua fresca, no administrar bebidas alcohólicas, con cafeína o energizante y acudir de inmediato al médico o contactar los servicios de emergencia.
En cuanto a la alimentación, el ministerio aconseja optar por comidas ligeras, bajas en sal y grasas, además de consumir frutas y vegetales frescos como tomates, pepino, lechuga, apio, melón y sandía, que contribuyen a mantener la hidratación.
La entidad de salud, también recuerda mantener hábitos de higiene personal, como lavarse las manos con frecuencia y evitar frotarse los ojos para prevenir irritaciones.

 


Monte Plata.-El Tribunal Colegiado de Monte Plata continuará este jueves a las 9:00 de la mañana, la audiencia final en un nuevo juicio que se le sigue al exalcalde de Bayaguana, Nelson Sosa Marte, por su supuesta participación como patrocinador y autor intelectual del asesinato del regidor y compañero del  Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Renato De Jesús Castillo Hernández.  

Raysa Julieta Acosta, viuda y madre de tres hijos procreados con el regidor asesinado,  mediante un video, dio gracias a los familiares y amigos, así como a la sociedad dominicana que la ha acompañado durante los más de 11 años que lleva el proceso judicial.

En ese sentido, precisó que este jueves 18 de septiembre a las 9:00 de la mañana, se estarán presentado las conclusiones en el Tribunal Colegiado de Monte Plata, al tiempo de que pedió unirse en una sola voz, para que sea condenado el autor intelectual del asesinato de su esposo el exregidor Renato Castillo Hernández  

Se recuerda que el pasado lunes 8 del presente mes, el juicio fue pospuesto por un apagón que afectó las instalaciones del Palacio de Justicia de dicha demarcación. 

La parte acusadora integrada por el Ministerio Público, querellantes y actores civiles, ya terminaron con la presentación e incorporación de todo su elenco probatorio, consistente en pruebas testimoniales, materiales, periciales documentales y audiovisuales. Asimismo,  la defensa de Nelson Sosa Marte terminó con la presentación de sus pruebas testimoniales.

Entre las pruebas a destacar, incorporada por el Ministerio Público se encuentra el revólver identificado como el arma homicida, marca Cocoa, el cual fue recuperado en la finca propiedad de Nelson Sosa Marte, donde el mismo tiene una fábrica de espuela plástica de gallo llamada "La Princesa”.    

En dicho  lugar,  vivía el empleado del exalcalde y subdirector de la Policía Municipal del Ayuntamiento de Bayaguana, Rafael Eladio Olivo Javier, quien se encuentra cumpliendo una condena de 20 años de reclusión por su participación en el asesinato del regidor Renato Castillo.

Recordar que el 6 de abril del 2021, Sosa Marte fue declarado culpable junto a otros cinco implicados en el asesinato del regidor Renato Castillo, pero en ese mismo año,  la Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de Santo Domingo descargó al exalcalde, mientras que, mediante la misma sentencia le fue confirmada la condena a los demás imputados, cuya decisión generó controversia y críticas alusivas a que la misma tiene su origen en influencias ejercidas por padrinos por exalcalde de Bayaguana.

La cuestionada decisión que descargó a Nelson Sosa Marte, de la Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de Santo Domingo, fue revocada por la Suprema Corte de Justicia.

El regidor Renato De Jesús Castillo  Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.

 


Santo Domingo. – La diputada de la circunscripción 6 de Santo Domingo Norte, Patricia Núñez, resaltó la labor que realiza el Centro de Rehabilitación Sicosocial y Desarrollo Humano (RESIDE) en favor de las personas con condiciones de salud mental. La legisladora destacó que “centros como RESIDE son una solución clave para atender los desafíos de salud mental en el país” y aseguró que este tipo de iniciativas impulsan a las autoridades a asumir el tema con mayor responsabilidad y compromiso.

Núñez, quien realizó una visita guiada por las instalaciones del centro, reiteró que uno de sus principales compromisos legislativos es trabajar en favor de la salud mental y la discapacidad, temas que considera prioritarios para el desarrollo social. Recordó “que el Poder Ejecutivo declaró la salud mental como prioridad nacional”, lo que considera una oportunidad para fortalecer los programas de apoyo a esta población.

La visita estuvo encabezada por la subdirectora de Centro RESIDE, doctora Axinia Karina Martínez, quien junto a su equipo técnico mostró a la diputada las áreas, programas y servicios que ofrece el centro para la atención integral de sus usuarios.

Durante el recorrido, Martínez enfatizó que la mejor forma de dar a conocer a RESIDE es a través de la psicoeducación y la concientización sobre salud mental. Informó que el centro se encuentra en proceso de reactivar los hogares de paso, lo que permitirá que los usuarios reciban todas las terapias necesarias para su rehabilitación integral, con el objetivo de facilitar su reinserción social y laboral. 

Además, destacó que los programas y consultas ambulatorias ya están contribuyendo de manera significativa a la integración de los usuarios a la comunidad.

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget